sábado, 28 de agosto de 2010

Homenaje a Ella

Me miras pero no me ves, sólo soy una sombra reflejada en tus desorbitadas pupilas. Silencio. En mi garganta se ahoga un quejido desesperado. La luz que entra por la ventana agudiza tus facciones, más que marcadas, hundidas. En tu mente luchas de manera infatigable contra el constante murmullo del segundero de mi reloj, mientras tu cuerpo sucumbe lentamente a sus aguijonadas. La melodía de tu voz resuena tímidamente al compás de tu respiración desacompasada. Yo puedo oirla, la invito a unirse al susurro del goteo de mis lágrimas.
Levanta de ahí, puede que tu cuerpo esté exhausto pero tu alma se vislumbra ávida de traspasar las fronteras del tiempo y del espacio, de desentrañar misteriosos enigmas, de impregnarse con el fulgor de las estrellas...Mi figura acompaña a tu lánguido sueño, un halo febril nos envuelve mientras el viento sopla con fiereza, los pájaros enmudecen y el cielo se viste de luto.
¡No lo apartéis de mi lado! Aún tiene muchos problemas que escribir, muchas historias que leer y muchas leyendas que inventar.
Todavía rezuma en mis entrañas aquel olor a lobreguez y a rendición, a su sudor mezclado con su llanto y al tintineo de esa cancioncilla teñida de días felices.
Pero yo no te he abandonado, ni tú a mí tampoco, en lo más profundo de mi alma un rinconcito para que sigas siendo mi madre y yo tu pequeña.

martes, 24 de agosto de 2010

La vida es sueño

Los sueños. ¡Qué cosa tan curiosa son los sueños! A día de hoy, los libros que versan sobre su interpretación se ubican en los estantes de "esoterismo" o "ciencias ocultas" de los grandes almacenes. Parece ser que se les ha relegado al ámbito de la inverosimilitud y la irrealidad, lejos han quedado las brillantes disquisiciones de un pionero Dr. Freud. En la psiquiatría actual se prefiere atiborrar al paciente con fármacos químicos para intentar parchear el problema, que ahondar en el origen del mismo.
Yo me pregunto cómo hemos pasado de un extremo a otro con tanta celeridad. No soy psiquiatra ni psicótica, pero para mí los sueños son los guardianes de un imaginario personal que uno ni siquiera sabe que posee. A lo largo de los dos últimos años he tenido un sueño penosamente recurrente: la muerte de mi madre. Lo curioso es que en mis horas de plena consciencia casi nunca pienso en ello. La mente humana es como un torrente de agua, no puede ni debe apartarse de su cauce natural. Lo que silenciamos en nuestro consciente se manifiesta en el subconsciente.
Señores doctores, eminencias del saber, como dice mi padre: en la vida no todo es blanco o negro, hay muchas tonalidades de grises. Y yo añado: y menos en la mente humana.

lunes, 23 de agosto de 2010

Declaración de intenciones

¡Saludos a todos!
Me he apuntado a la moda de los blogs. Si por algo me caracterizo es por vivir un poco al margen de lo establecido, de lo que "se lleva", pero no porque lo haya convertido en una seña de identidad ni por "ser rebelde porque el mundo me hizo así", sino porque generalmente esas tendencias no van conmigo. Sin embargo los blogs me parecen una vía maravillosa por la que dar rienda suelta a la creatividad y por la que compartir con los demás tus inquietudes.
Siempre me ha gustado escribir, me viene de familia, y en este espacio que me dispongo a inaugurar quiero contar lo que me apetezca, lo que se me ocurra, lo que me inquiete. Es decir, lo hago por una satisfacción personal.
Quiero agradecer especialmente la colaboración inestimable de Sergio, que me ha animado a emprender esta aventura y me ha ayudado en las cuestiones informáticas - de las que me confieso una total ignorante. Sobre todo agradecerle su imparcialidad ante mis escritos.